En este artículo queremos acercarle a las normas de etiqueta y el saber estar en la pista de pádel.
Primero y ante todo, no se alarme! Está todo relacionado con el sentido común, el respeto y la educación.
Respecto a la forma de vestir (calzado y ropa apropiados) quedan excluidos los bañadores, tanto para hombres como para mujeres, y las camisetas de tirantes para los hombres. El reglamento de la FIP (Federación Internacional de pádel) lo detalla:
Desde Gimnasiarca recomendamos encarecidamente el uso de calzado especial para pádel, ya que tiene unas características más apropiadas por seguridad y durabilidad.
En cuanto al código de conducta, como cualquier deporte, penaliza el comportamiento antideportivo (esas acciones que molestan o pueden molestar a cualquiera de los participantes), los llamaremos “abusos”:
- Abuso de tiempo: Sucede cuando el algún jugador excede el tiempo limitado para sacar, cambiar de pista, ser atendido por el fisio, etc.
- Abuso de pelota: Sucede cuando se entiende hay posibilidad o intencionalidad de causar daño con la pelota fuera del desarrollo del punto, tanto a otro jugador, juez, miembro de la organización, público, etc.
- Abuso de pala: Sucede cuando se usa la pala con intención de hacer daño a uno mismo o a otro, o incluso a la propia pala. Suele ser por motivo de ira.
- Abuso de material: Sucede cuando se pretende dañar el material fuera del desarrollo del punto, (por ejemplo: dar una patada a la verja, o golpear la red).
- Abuso de palabra: Sucede cuando se habla con intención de molestar al contrario por el significado de las palabras o por el tiempo o tono de las mismas.
Todos ellos se penalizarán de forma personal y dependiendo de la gravedad supondrá una u otra consecuencia. El camino normal suele ser:
- En las competiciones oficiales (Campeonatos Autonómicos de España de las diferentes categorías):
- Advertencia o warning 1: Implica solo un apercibimiento.
- Advertencia o warning 2: Implica la pérdida del punto.
- Advertencia o warning 3: implica la descalificación del partido.
- Descalificación directa: Cuando la conducta es grave o muy grave. De cualquiera de los tipos.
Tanto advertencias como descalificaciones pueden recaer sobre un jugador o un técnico, esa persona debe asumir esa penalización.
- En las competiciones no oficiales (torneos de fin de semana, campeonatos de club, Word Padel Tour), dependen de sus propios reglamentos, pudiendo haber variaciones aunque no suelen ser grandes.
Comentarios recientes